La vivienda unifamiliar «Casa Celosía» se ubica en una pequeña parcela en esquina en Sant Joan d’Alacant, marcada por un presupuesto ajustado y por la colindancia con la ruidosa Avenida de Elda, al noroeste. El solar obligaba a una implantación muy precisa, dejando solo dos espacios exteriores posibles: aparcamiento hacia la calle y jardín al sureste, en la zona más resguardada.
La estrategia de proyecto consistió en cerrarse a la carretera mediante una doble piel: una celosía exterior que filtra vistas, sol y ruido, y una segunda piel de vidrio que garantiza la estanqueidad. Entre ambas capas se introducen vegetación y puntos de apertura, desdibujando el límite entre interior y exterior. Por el contrario, la fachada sureste se abre completamente al jardín mediante un porche acristalado que prolonga el espacio interior y se integra con la vegetación, la piscina y los árboles que atraviesan el forjado.
Para resolver las numerosas celosías con bajo coste, se reutilizan piezas de termoarcilla giradas y transformadas, en una operación próxima al “ready-made” artístico. Se emplean materiales naturales y de baja transformación, como cerramientos de termoarcilla, revoco blanco, carpinterías de madera y suelos de cemento y madera. La eficiencia energética se logra mediante sistemas pasivos, aerotermia y paneles fotovoltaicos, mientras que la accesibilidad universal y la integración del espacio doméstico completan una propuesta compacta, sostenible y luminosa.

-
Arquitectos
IP Arquitectos. Isaac Peral Codina y David Bisquert Cabrera
-
Fotografías
Fernando Alda
-
Fin de obra
2024
-
Fabricante
Cerámica Sampedro